De Vuelta a Aquellos Años..

Introducción a Mariquita Pérez

Mariquita Pérez fue la muñeca más icónica de España en las décadas de los cuarenta y cincuenta, manteniendo su producción hasta los años setenta. Creada por Leonor Coello de Portugal y Pilar Luca de Tena en 1938, se expandió a países como Portugal, Argentina, Venezuela y Cuba.

 

Los Primeros Modelos

El primer modelo, hecho de cartón-piedra, tenía ojos fijos de cristal, boca cerrada y peluca de cabello natural. Vestía un conjunto de rayas rojas y blancas con zapatillas de esparto. Entre 1941 y 1942, se fabricaron en Madrid nuevos modelos con ojos móviles y boca abierta. También aparecieron muñecas andadoras y articuladas.

Evolución y Tienda Propia

En 1943, Mariquita Pérez se renovó: se hizo más morena, con menos colorete y cabello con bucles. Se abrió una tienda en el Paseo de la Castellana en Madrid, luego trasladada a la calle Serrano. Esta tienda fue un punto de encuentro para niñas y adultos hasta mediados de los setenta. En Núñez de Balboa se instaló la sede central, con un taller y una tienda de trajes para niñas.Foto del cartel de la mudanza de Avda. Generalísimo y Calle Serrano en Madrid.

La Expansión del Ajuar

Mariquita Pérez no solo era una muñeca, sino un fenómeno cultural. Se escribieron cuentos sobre sus aventuras y se realizaron programas de radio. Su ajuar incluía perros, baúles, muebles, y muchos otros accesorios. En 1953, la muñeca volvió a transformarse: cuerpo más estilizado, ojos de fibra artificial, cabello a lo garçon y expresión facial más suave.

Juanín, el Hermano de Mariquita

Juanín Pérez, el entrañable hermano de Mariquita Pérez, hizo su primera aparición en 1941 y rápidamente se convirtió en un compañero inseparable para los niños. Juanín era un muñeco que representaba a un niño pequeño, con una vestimenta cuidadosamente elaborada y una apariencia que reflejaba el detalle y la calidad característicos de la marca Mariquita Pérez.

Mariquita Pérez, la muñeca más famosa de la historia de España

Competencia y Otras Muñecas

A lo largo de los años, surgieron varias muñecas que rivalizaron con Mariquita Pérez, como Gisela, creada en 1943, y Cayetana, creada en 1946. Ambas tenían ajuares y características propias que las hicieron populares. Además, empresas como Muñecas Florido y Famosa jugaron un papel importante en la fabricación y exportación de muñecas.

Mariquita Pérez no solo es una muñeca, sino un símbolo de una época y un referente en la historia del juguete español. Su evolución y expansión internacional la convirtieron en un ícono cultural que aún perdura en la memoria de muchos.

Carrito de compra
Mariquita Pérez
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Revisa nuestra <a href="https://mariquitaperez.com/politica-de-privacidad/">política de privacidad.</a>